La televisión como instrumento mediático en la política

La televisión es un medio de gran poder persuasivo y su inmediatez proporciona efectos a muy corto plazo. Por tal razón, aun en la época actual, es el medio más poderoso de la comunicación política, al punto de que las relaciones entre líderes y seguidores se caracterizan cada vez más por su impronta mediática, con el predominio rotundo de la televisión. Sigue leyendo La televisión como instrumento mediático en la política

¿Y tú, eres un turista de desgracias? ¡No filmes, ayuda!

En el caso de los menores que murieron y otros que se intoxicaron en Higüey se debe investigar quién grabó y difundió las imágenes del interior de la cabaña mostrando a los adolescentes hasta semi desnudos. Esa persona debe ser sometida a la justicia… Lo expresé en mi comentario de cada lunes en el programa Usted y el Pueblo, de Mia TV.

Caso ex agentes DNCD y ex fiscal debe llegar hasta las últimas consecuencias

Las autoridades deben dar un ejemplo con este caso, pues no es la primera vez que se denuncian acciones similares. Y no queremos cortinas de humo con otra noticia. Es esta la que encierra un hecho vergonzoso y desgarrador.

Ciudadanos, política, elecciones y desencanto

El artículo 216 de la Constitución dominicana refiere que los partidos políticos, junto con los movimientos políticos accidentales, tienen como sus objetivos esenciales: garantizar la participación de ciudadanos y ciudadanas en los procesos políticos y contribuir, en igualdad de condiciones, a la formación y manifestación de la voluntad ciudadana, respetando el pluralismo político, mediante la propuesta de candidaturas a los cargos de elección popular. Sigue leyendo Ciudadanos, política, elecciones y desencanto